El juicio de Lula por el juez de primera instancia, Sergio Moro, y su argumentación final están llenos de vacío de pruebas concretas. Abundan las deducciones y convicciones subjetivas, inapropiadas al ethos de un juez imparcial. No se acusa a Lula de tener cuentas en el exterior, que nunca tuvo, ni de haber desviado fortunas del erario en beneficio propio. Nada de eso. Se trata de un apartamento de tres pisos en Guarujá sin mayores calificaciones y de una finca en Atibaia, modesta, como modesta era la vida de su esposa Marisa Leticia que, hija de agricultores, le gustaba cultivar la tierra.
Las alegadas intervenciones de Lula junto a Petrobrás en favor de la constructora OAS, que a cambio le habría dado un triplex en Guarujá-SP, no se confirmaron. La solución fue entonces la invención de una justificación esdrújula y hasta vergonzosa para un juez mínimamente serio. Escribió: «si no hubo intervención de Lula, hubo sí un acto de oficio indeterminado». Esto vale decir: un acto no conocido y por eso inexistente. ¿Cómo puede un juez decidir sobre algo que él mismo no conoce? La situación colocó al juez Moro en dificultades cuando se hizo público que la OAS en negocios hechos en Brasilia empeñó el apartamento de Guarujá, signo de posesión y dominio del inmueble. Por lo tanto, no podía ser de Lula.
El hecho es que no se ha identificado ningún crimen de Lula, mucho menos cuentas en offshores.
Lo que quedó claro como la luz del sol es la voluntad condenatoria del juez Sergio Moro y de aquellos en cuyo nombre está actuando: las clases adineradas, el PSDB y parte significativa del PMDB con Temer al frente.
No se puede usar metáforas y ocultar el discurso con malabarismos. Tenemos que decir abiertamente que hubo un golpe parlamentario-jurídico-mediático, hegemonizado por los grupos altamente adinerados (0,05% de la población) que controlan gran parte del área económica y mantiene al Estado rehén de los altos intereses que le cobra para que pueda cerrar sus cuentas.
La verdad cristalina es que la elite dominante (según L.G.Belluzzo, no es élite, sólo hay ricos) comenzó a darse cuenta de que el poder proveniente del piso de abajo, con Lula, el PT y aliados, podría consolidarse y cambiar el rumbo del país con políticas sociales de inclusión de millones de pobres, amenazando así sus privilegios. Organizaron un golpe como siempre han hecho en la historia.
No hay que olvidar la afirmación muchas veces repetida de Darcy Ribeiro que nuestras clases opulentas y dominantes son las más reaccionarias y antisociales del mundo. Nunca pensaron un Brasil para todos; ni siquiera tienen un proyecto de nación. Están contentos con lo que el Pentágono (que también está implicado en el golpe, según fuentes fidedignas) y las grandes corporaciones mundiales están imponiendo: la recolonización de toda América Latina, particularmente de Brasil.
A estos, en la división mundial del trabajo, les cabe ser sólo exportadores de commodities. Este proyecto asumido por los que dieron el golpe no está sólo privatizando los bienes públicos. Están desnacionalizando nuestro parque industrial, el petróleo y otros commons brasileros. Están desmontando el país. El objetivo es abrir espacio a las grandes corporaciones a costa de la disminución del Estado, para que ocupen nuestro mercado de 200 millones de consumidores y puedan acumular excesivamente a costa nuestra.
Alguien con más autoridad que yo, el economista Luiz Gonzaga Belluzzo, en una entrevista, fue al núcleo de la cuestión: El crimen de Lula en realidad fue dirigir un gobierno vuelto hacia los más pobres, un gobierno más popular y soberano, y eso, amigos y amigas, jamás será aceptado por la Casa Grande. Defender a Lula es defender la historia, es defender la justicia. No es ser petista, es ser justo.
Lo que se juega el 24 de enero en Porto Alegre con los tres jueces de segunda instancia que van a juzgar a Lula es la definición del futuro de nuestro país: si aceptamos ser nuevamente colonia o si rechazamos ese proyecto indigno y llevamos adelante el sueño de tantos años y ahora reforzado de refundar en el Atlántico Sur un país robusto, autónomo, social y justo que se propone sanar la herida que sangra hasta el día de hoy: millones y millones de personas, víctimas de la Casa Grande de ayer y de hoy, los abandonados por ser considerados ceros económicos, en su mayoría hijos e hijas de la senzala, ante los cuales tenemos una deuda humanitaria hasta hoy nunca saldada.
El pueblo está callado, pero está atento. Conoce los derechos que le han sido secuestrados y la carga que se le quiere poner en la espalda. Dependiendo de la decisión de los jueces de segunda instancia en Porto Alegre puede haber una especie de desbordamiento imparable.
A los jueces les recuerdo sólo las palabras de la Revelación: “La ira de Dios vendrá sobre aquellos que en la injusticia aprisionan la verdad” (Romanos 1,18). El instrumento de la ira de Dios será, esta vez, la acción indignada del pueblo.
Por lo tanto, señores jueces, traten de juzgar según la justicia para escapar de la ira de Dios y del furor del pueblo indignado.
*Leonardo Boff ha escrito: Brasil: concluir la refundación o prolongar la dependencia, que saldrá publicado por la editorial Vozes a finales de febrero.
Traducción de Maria José Gavito
Acredito que se fará justiça, apenas entendo que poderá não ser agora. O ideal é que se fizesse já e possibilitasse a candidatura Lula, que na minha opinião é a mais adequada opção para ajustar e resolver as ações inconsequentes do governo ilegítimo do Temer e seu grupo de assessores corruptos. O Brasil necessita, súbito, de governantes que tem conhecimento de suas necessidades socais básicas e experiência! Lula tem!
“Política é uma maneira nobre e exigente de servir ao próximo”.(Bem-aventurado Papa Paulo VI). “Não ao que é ilícito e injusto!” (Frei Betto, Dominicano).
web
mais
Principal
Un saludo
sergio reyes
para contato
Há 2 minutosDetalhes
Leonardo por increíble que paresca la vida está echa de coincidencias, mi nombre es sergio reyes soy estudiante colombiano de doctorado, me gradué en la universidad pública de mi ciudad durante el desarrollo de mis estudios pase por muchas dificultades las cuales me ayudaron a quitarme la venda de mis ojos y comenzar a sentir el dolor de los otros y eso me llevo a entrar en el partido comunista porque creí que los ideales de ellos proponían un mundo mejor para los pobres pero conforme comenzaba estudiar, fui sintiendo un profundo vazio en mi alma porque yo era católico y siempre creí en jesus, después de ver que ese no era mi lugar, entre en otro grupo que de llamaban los camilistas y eran un grupo de estudiantes que rescataban las ideas de un gran luchador social que fue el padre camilo torres que fue uno de los personajes históricos los cuales le dieron fuerza a la teología de la liberacion, sabe eran esos momentos sentí el reencuentro de lo que yo era porque era mi era mi espacio como católico para luchar por erannspacio derecho de los pequeños, pero conforme fue pasando el tiempo vi muchas ideas beligerantes en las cuales no estaban incluidas los pobres y que aún así excluian a los sectores más bajos(habitantes de calle) una vez más me sentí frustrado pero en medio de esa frustración me senté un banco y un padre que trabaja en la capilla de la universidad se acercó y comenzó a halar conmigo en ese momento sentí algo diferente, conforme fue pasando el tiempo se fue consolidando una buena amistad, hasta que un día ese padre me comenzo a hablar de una teología liberadora el me mostro ese jesus históricos que hasta ahora está saliendo a la luz con el papa francisco, me mostró que el dolor de los pobres es el rostro de Jesús, comenzó a mostrarme textos suyos, el siempre me dijo que dios había echo un proposito conmigo y ese propósito no era verme con un vazo de whisky en la mano y discutir sobre la suerte de los pobres, después de dos años dio la coincidencia que vine a estudiar aquí en la universidad de Brasilia y sabe he pasado por momentos difíciles dónde parece que la luz no vence la oscuridad, pero aun así la semilla que el padre freddy Ramirez y usted dejaron en mi no me ha dejado decaer actualmente tengo un grupo de amigos que son mi pastoral y con ellos y sus situaciones difíciles he aprendido a redescubri un profundo sentido humano y he podido profesar la iglesia de cristo resucitado solo comparto con usted está historia porque usted y varias personas que hacen parte de la teologia de la liberacion me han dado un profundó sentimiento de vivir y que para mi es ser una herramienta de jesus para hacer cualquier acto significativo por el prójimo.
Agradeço muito a sua ajuda e a sua continua luta pelos pobres mesmo não sendo padre você ainda continuou na igreja do Cristo ressuscitado e isso me dá mais esperanças como crente para continuar construindo uma igreja liberadora que compartilha o pão de vida para nossos próximos.
Abraço
Sergio Reyes un joven católico que todavía cree en lo que usted dijo el sentido de la vida no se perdió!
Sergio, he leido su trajectoria de vida y tu busqueda. Creo en todos los movimientos por laos cuales pasaste, aprendiste algo, hasta llegar al encuentro con Jesús vivo y resucitado. Creo que debes seguir por este camino. Encuentre un grupo con el cual puedes fortalecer tus convicciones y organizar mejor tus practicas con los abandonados por la sociedad. Que nunca te falte el Espíritu. Abrazo fraterno Lboff
Rafael dos Santos, concordo com suas ponderações e acho justas. Oxalá outros possam le-las e aprender o que é concretamene o equilíbrio entre o poder e o amor que e expressa pela justiça. abraço lboff