Lula, nos guste o no, se ha convertido en el icono de un político que pensó en los pobres del mundo, primero de Brasil y después de África. Dentro de la macroeconomía capitalista impuesta a todo el mundo, se las arregló para cavar espacios o abrir cuñas que permitiesen la inclusión en la ciudadanía de toda una Argentina, sacándoles de lo que Gandhi llamaba “la forma más degradante y asesina que hay: el hambre”. E inauguró políticas sociales que rescataron la dignidad de los ofendidos y humillados.
Estos hechos de puro humanitarismo le valieron el reconocimiento internacional. Esta lista de notables de todo el mundo reconoce este hecho y al mismo tiempo muestra extrañeza e indignación ante grupos procedentes del viejo orden, hijos de la Casa Grande y sus aliados, que no buscan discutir políticamente proyectos, ideas y visiones generosas del mundo, sino destruir el liderazgo de Lula y destruirlo como persona, en un intento de volver al poder central que nunca se preocupó de la suerte de millones de ciudadanos relegados a la marginalidad, a la pobreza y a la muerte prematura.
Son enemigos de la vida, de la justicia societaria y del pueblo. Pero la historia no tolera siempre una sociedad montada sobre la insensibilidad, la falta de humanidad y de corazón. Ella tiene, como pensaban los filósofos griegos, su “logos” interno, el sentido sagrado de las cosas, que tarde o temprano acabará por imponerse y condenará al ridículo a sus negadores. Es lo que esperamos y estamos seguros de que la historia no nos defraudará. Lula pertenece a este lado luminoso de la realidad, reconocido por personalidades de todo el mundo que suscriben esta carta de apoyo. L.Boff
Carta abierta en solidaridad con Luiz Inácio Lula da Silva
Los abajo firmantes manifestamos nuestra plena solidaridad con el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, que está siendo sometido a un verdadero bombardeo de su reputación y la de su familia; sus derechos son pisoteados por parte de sectores del sistema judicial brasileño.
Esta caza culminó, el viernes 4 de marzo de 2016, con una detención política y mediática, coaccionando a prestar declaración a una persona que nunca eludió responder a la Justicia y que no había sido convocada o citada anteriormente.
Este procedimiento ha sido criticado por un componente del Tribunal Supremo de Brasil, el ministro Marco Aurélio Mello, por juristas brasileños de renombre internacional, como Fábio Konder Comparato y Celso Bandeira de Melo, José Gregori, por el ex Ministro de Justicia del Gobierno Fernando Henrique Cardoso y por jueces miembros de la Asociación de Jueces por la Democracia en Brasil, que en Nota Oficial afirman: “No se combate la corrupción corrompiendo la Constitución”.
Toda la operación se ha beneficiado de un acompañamiento privilegiado de los medios de comunicación conservadores, informados con antelación del momento de la captura del principal líder del pueblo brasileño.
Uno de los periódicos más difundidos del país, ‘Folha de São Paulo’, informó explícitamente haber llegado al edificio en el que vive el expresidente a las 5:15 de la mañana del viernes.
La Policía Federal llegó al lugar a las 5:40 horas.
Luiz Inácio Lula da Silva es uno de los líderes mundiales más importantes, y durante su administración ha contribuido a establecer un hito contra el hambre y la miseria; de ellas, durante sus dos mandatos consecutivos, han sido liberados 40 millones de brasileños.
Los programas sociales que han permitido este resultado han sido citados como ejemplo por la ONU y la FAO y se han adoptado en diferentes países.
El cerco en torno al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva se integra en un movimiento más general observado en este momento en toda América Latina.
La prolongada crisis mundial ha exacerbado la disputa por el lucro en las economías duramente afectadas por la contracción del comercio exterior.
El líder brasileño incomoda como símbolo de una agenda cuestionada hoy por las élites globales como no funcional para los intereses de los mercados: el desarrollo asociado a la universalización de los derechos sociales y la democratización de los procesos de toma de decisión del Estado.
Referencias históricas como Lula son un patrimonio inestimable de la humanidad.
Pedimos a las autoridades brasileñas que aumenten sus esfuerzos para poner fin a la persecución que golpea en este momento al expresidente, a su familia y a sus colaboradores, y pongan fin a las violaciones de los derechos que cometen contra él.
Firman:
Alba Carosio (Universidad Central de Venezuela)
Ángel Quintero Rivera (Universidad de Puerto Rico)
Aníbal Quijano (Sociólogo, Perú)
Arturo Escobar (Universidad de Carolina del Norte, EUA)
Atilio Borón (sociólogo argentino)
Baltasar Garzón (Juez retirado, España)
Boaventura de Sousa Santos (Universidade de Coimbra, Portugal)
Carmen Beramendi (Directora de FLACSO, Uruguay)
Daniel Filmus (Exministro de Educación, Argentina)
Domênico Losurdo (Filósofo italiano)
Eduardo A. Rueda (Profesor de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia)
Eduardo Rinesi (Exrector de la Universidad General Sarmiento, Argentina)
Fernanda Saforcada (Directora Académica de CLACSO, Argentina).
Fernando Mayorga (Universidad Mayor de San Simón, Bolivia)
Florencia Saintout (Universidad Nacional de La Plata, Argentina)
Gabriela Diker (Rectora de la Universidad General Sarmiento, Argentina)
Gerardo Caetano (Universidad de la República, Uruguay)
Horacio A. López. (Subdirector del Centro Cultural de Cooperación, Argentina.)
Ignacio Ramonet (Periodista, Francia)
Jorge Beinstein (Economista, Argentina)
Juan Carlos Monedero (Universidad Complutense de Madrid, España)
Julián Rebón (Miembro del Comité Directivo de CLACSO, Argentina)
Leonardo Padura (Escritor cubano)
Leticia Salomón (Universidad Nacional Autónoma de Honduras)
Luciano Concheiro (Universidad Autónoma de México)
Mario Burkun (Economista, Argentina)
Nicolás Trotta (Rector de la UMET, Argentina)
Pablo Gentili (CLACSO, Argentina)
Pablo González Casanova (Universidad Nacional Autónoma de México)
Partito della Rifondazione Comunista (Partido italiano)
Raúl Zaffaroni (Exjuez de la Suprema Corte de Justicia, Argentina)
Rita Segato (Intelectual feminista, Argentina)
Suzy Castor (CRESFET, Haití)
Republicou isso em Los Caminos de la Vida.
Lula tirou milhões da pobreza. Depositou tudo na conta dele!
O senhores não vivem aqui, não tem noção da real.
Venha ver a situação real da saúde, educação e os pobres que o Lula diz ter ajudado.
El método de encubrir la verdad, a traves de falsas denuncias, es sin duda, el predilecto de este sistema satánico que impera en el mundo: capitalismo neoliberal. Todo este entramado que se ha hecho en torno a los líderes mas destacados de América Latina. El sistema económico de los poderosos no puede seguir siendo, si los desfavorecidos o pobres, van adquiriendo conciencia y libertad para enfrentarlos. Por eso han de descabezar, a este movimiento popular mayoritario, de sus líderes mas significativos. El largo camino hacia una tierra nueva y a unos cielos nuevos, no está trazado por las minorias transnacionales depredadoras y asesinas, es el Señor de la Historia, y su pueblo en marcha junto a El el que hará posible que el Reino se manifieste, mientras tanto, luchar por la verdad, la justicia, la paz y la libertad, igualdad y equidad de los pueblos, es nuestra tarea como ciudadanxs del mundo. Por eso uno mi afecto, gratitud, esfuerzo y apoyo al compañero Lula y con el a todo el magnífico pueblo brasilero. Vivi en Porto Alegre de 1976 a 1977 y jamás les olvido en mi corazon y en mis oraciones. Paz y Bien para todxs.
Un juez de Derechas con rasgos neos…va a dictaminar que es un corrupto de derecha…y lula es y lo demostró, de opciones para la inclusión de los desposeídos…
Temos a impressão de que isto já aconteceu antes: mudar para deixar igual. Mudar o hábito do monge.
Sr.Leonardo Boff, vivemos o presente e não o passado. O que foi bem feito, parabéns. Mas hoje estão sendo julgados os desvios dessas mesmas pessoas. E até então o saldo é negativo.
Siento tanto que aún quieran defender lo que ya no hay como hacerlo. Comprobadamente está que este hombre, sin importarle el importante papel que nos había hecho tener esperanzas de una igualdad social, se ha codeado y pedido ayuda para mantener a su partido en el poder, con políticos que antes declaraba ser sus enemigos, enemigos del pueblo, bla bla bla. Su familia ha enriquecido de manera escandalosa, y SI ha sido llamado a prestar declaración en dos oportunidades, siendo que en esas dos oportunidades se ha negado a comparecer, MANDANDO su declaración por escrito y por medio de sus abogados. Fue un líder que ilusionó a millares, pero todo lo que hizo por los menos favorecidos ya estaba siendo hecho por sus antecesores. De que sirve ir en ayuda de otros países si dentro de su propio país el descalabro es gigantesco, hospitales cayendo a los pedazos, falta de medicinas, falta de espacio pues los corredores están llenos de enfermos esperando ser medicados, colegios y guarderías infantiles escazas para la gran demanda de este inmenso país. No señores, él se buscó por su propio deseo de ser un ser que se admira a sí mismo, caer en desgracia delante de sus seguidores, es claro que no van a dejar de haberlos, pero la gran mayoría ya se está tirando la venda de los ojos. Fue un aprovechador del cargo, y eso señores, está más que comprobado. Este país que tiene una política de impuestos altísima, donde cada trabajador tiene que trabajar CINCO meses del año para pagarlos, da para entender que en realidad era mucho dinero en sus manos y por eso la tentación fue mayor que sus ideales. Totalmente desilusionada con este hombre.
Para o Brasil, o maior custo do período de Governo Militar foi o comprometimento político-cultural e educacional de várias gerações, resultando na alienação e na desmobilização da grande maioria da população.
Já o maior custo dos últimos 14 anos de governo do PT e dos seus aliados foi terem se aproveitado desta letargia e desta sonolência civil.
O PT e seus aliados são parasitas pornopolíticos, hienas traidoras, estupradores ideológicos, pedófilos sociais.
Vivemos tempos de funk social e político.
Uma tragédia social que só um Golbery poderia ter planejado e cuja implantação coube ao Lulismo e aos seus asseclas, vendilhões sarcásticos da alma pública nacional.
Nos ‘fuderam’!